miércoles, 15 de febrero de 2012

AMIGOS...???







¿Quién es un verdadero amigo?

Hace días vengo preguntándome lo mismo...


Creo que está pregunta es bastante profunda y pienso que tratar de buscar una sola respuesta que defina lo que engloba resulta más complejo aún.

Podemos decir que un verdadero amigo ¿es aquel que nos hace compañía durante distintos momentos y/o eventos en el transcurso de nuestra vida o es esa persona que se da cuenta tus errores y es capaz de enfrentarte al momento de ver que vas por mal camino y tiene valor para decirte que has tomado una mala decisión?

Cada uno de nosotros tiene su propia definición de lo que es un "verdadero amigo" pues hemos tenido tiempo de ir aprendiendo a diferenciar a las personas que nos rodean y así, poder distinguir entre las relaciones verdaderas (que son las menos) y las más superficiales (que son la mayoría).


Debemos tener presente siempre que la amistad es UN SENTIMIENTO y como tal, no debe nacer del egoísmo o el aprovechamiento, pues eso solo la convierte en interés. También es bueno saber y entender que, muchas veces nosotros nos sentimos amigos de alguien, pero no necesariamente ese alguien puede o debe considerarnos de igual forma, es bueno tenerlo claro.

La amista es una relación que requiere dedicación y por lo tanto, se debe cultivar.

Según el diccionario de la R.A.E. la amistad es "AFECTO PERSONAL, PURO Y DESINTERESADO, ORDINARIAMENTE RECÍPROCO, QUE NACE Y SE FORTALECE CON EL TRATO". 

La amista puede nacer en cualquier etapa de nuestra vida y hace nacer en nosotros un sin fin de sentimientos que nos permiten estar en mejor sintonía con otras personas y disfrutar la compañía de manera mutua, sin que esto signifique estar enamorado de la otra persona (aunque siempre existen excepciones a la regla).

Bien se dice que la amistad verdadera es:

 "UN AMOR DEL ORDEN MÁS PURO".

Una cosa es bien clara, cuando se tiene in amigo/a se siente algo especial pues existe una conexión espiritual, por lo que no hay una receta para reconocer a un amigo verdadero. 
Solo el alma lo sabe y siente pues ese sentimiento no se puede fabricar ni forzar, nace de manera natural, se va profundizando con el pasar del tiempo y se da de forma gratuita...